Introducción
Alsacia es una región que enamora a cualquier viajero: sus pueblos de cuento, paisajes naturales, rica historia y exquisita gastronomía la convierten en un destino ideal durante todo el año. Esta guía te ayudará a planificar tu visita, ofreciéndote detalles sobre festivales, sitios históricos, rutas naturales, cultura y recomendaciones gastronómicas.
Festivales y Fiestas
• Fiesta de la Música
Fecha: 21 de junio
Se celebra con conciertos y actuaciones al aire libre en varias localidades.
• Mercados Navideños:
Cuándo: Generalmente desde finales de noviembre hasta mediados o finales de diciembre.
• Mercado de Pascua :
Colmar : 4-27 de abril 2025
• Fiestas Medievales:
Cuándo: Durante el verano, habitualmente en julio y agosto.
En pueblos como Riquewihr, Eguisheim y Kaysersberg se organizan recreaciones históricas con trajes de época y espectáculos en vivo.
• Fête du Vin (Fiesta del Vino):
Cuándo: A finales de septiembre
Celebración en diversos pueblos vinícolas con catas y ambiente festivo.
Recuerda verificar las fechas exactas, ya que pueden variar cada año.
Pueblos y Ciudades Encantadoras 🏘️
Colmar: Canales, casas de colores y la encantadora “Pequeña Venecia”.
Eguisheim: Calles circulares y un ambiente medieval único.
Riquewihr: Pueblo de cuento enclavado entre viñedos.
Ribeauvillé: Castillos en las alturas y una fuerte tradición vitivinícola.
Kaysersberg: Arquitectura medieval y vistas espectaculares.
Mejor época para visitarlos:
•Primavera y verano :para disfrutar de las flores.
•Otoño :para ver los viñedos en tonos dorados.
•Diciembre :para vivir la magia de la Navidad.
Nota: Recorrer estos pueblos es gratuito, aunque el estacionamiento suele tener tarifa.
Naturaleza y Senderismo 🌿
• Ruta de los Vinos:
Conduce entre viñedos y pueblos pintorescos, con paradas en bodegas para degustaciones.
• Ruta de los 5 Castillos:
Senderos que unen fortalezas medievales y ofrecen vistas panorámicas.
• Mont Sainte-Odile:
Un monasterio en lo alto de los Vosgos dedicado a Santa Odilia, con vistas impresionantes.
Àcceso: Gratuito durante todo el año.
• Parque Natural de los Vosgos:
Ideal para el senderismo y para disfrutar de lagos y bosques.
• Cascadas de Nideck:
Un rincón mágico en medio del bosque para los amantes de la naturaleza.
Mejor época: Primavera y otoño; en invierno, algunos lugares se transforman en escenarios nevados.
Cultura y Tradiciones 🎭
• Mercados tradicionales:
Ademas de los mercados navideños, durante Pascua se celebran ferias con artesanía, decoraciones y productos locales.
• Eventos culturales:
Conciertos, festivales y ferias
Colmar : Danza folclorica alsaciana todos los martes por la noche frente al Koïfhus (Plaza de la Antigua Aduana).
De 20:00 a 21:30, desde el martes 11 de junio hasta el martes 3 de septiembre inclusive.
Historia y Patrimonio 🏰
Castillos y Fortificaciones
• Castillo de Haut-Koenigsbourg:
Descripción: Uno de los castillos más emblemáticos de la región, con vistas espectaculares.
Precios:
Adultos: 12 €
Niños (6-17 años): 8 €
Menores de 6 años: Gratis
Horarios: Abierto todo el año (varían según la temporada).
• Castillo de Hohlandsbourg:
Con eventos temáticos y una inmersión en la historia medieval.
Línea Maginot
Descripción: Impresionantes fortificaciones de la Segunda Guerra Mundial que muestran la ingeniería militar francesa.
Precios Aproximados:
Adultos: 9 €
Niños (6-17 años): 6 €
Menores de 6 años: Gratis
(Ten en cuenta que los precios pueden variar según el sitio específico que visites.)
Hartmannswillerkopf
• Trincheras:
La visita a las trincheras originales es gratuita.
• Museo Interpretativo:
Para profundizar en la historia y en la vida diaria de los soldados, el acceso al museo tiene un costo (alrededor de 5 € para adultos, según la información oficial).
Experiencia única:
•Es genial recorrer el campo de batalla, ya que puedes caminar entre las trincheras, tanto en los sectores alemanes como en los franceses.
•La diferencia se aprecia en cómo cada bando diseñó sus espacios: uno con áreas destinadas al descanso, cocina y sueño, lo que permite conocer las condiciones de vida en cada sector.
Campo de Concentración de Struthof
Ubicación: Route départementale 130, 67130 Natzwiller.
Precios:
Adultos: 8 €
Niños (10-18 años): 4 €
Menores de 10 años: Gratis
Cerrado en enero.
Abierto de febrero a noviembre (con horarios variables según la temporada).
Puede cerrarse sin previo aviso por condiciones climáticas.
Ecomuseo de Alsacia
Ubicación:Chemin du Grosswald, 68190 Ungersheim.
Precios:
Adultos: 16,50 € (15,50 € online)
Niños (4-17 años): 11 € (10 € online)
Menores de 3 años: Gratis
Cerrado del 6 de enero al 5 de abril de 2025.
A partir del 6 de abril: Abierto de 10:00 a 18:00.
Gastronomía y Restaurantes 🍽️
Ruta del Vino y Comida Tradicional
Ruta del Vino: Degustación de variedades como Riesling, Gewürztraminer y Pinot Noir en bodegas pintorescas.
Recomendado : Bodega CATTIN
Winstubs: Bares y tabernas tradicionales donde probar platos alsacianos típicos como la choucroute, baeckeoffe y flammkuchen.
Restaurantes Recomendados
Estrasburgo:
La Cloche à Fromage:
Ideal para disfrutar de una tabla de quesos locales en un ambiente acogedor.
Maison Kammerzell:
Destacado por su chucrut y tarte flambée, en un entorno decorativo y festivo.
Colmar:
Les Bateliers:
Con vistas al canal, ofrece especialidades alsacianas deliciosas.
Cochonailles:
Un lugar rústico perfecto para degustar platos tradicionales.
Eguisheim:
Auberge Alsacienne:
Ambiente acogedor, ideal para probar baeckeoffe y fondue.
Bar Saint Léon:
Perfecto para vinos y platos ligeros.
Kas’Fratz:
Especializado en fondue.
Kaysersberg:
Bratschall Manala:
Famoso por sus dulces, ideal para una merienda.
Riquewihr:
Le Caveau des Rois:
Restaurante histórico que ofrece platos frescos y locales.
La Table du Gourmet:
Menú degustación que combina tradición y modernidad.
Le Médieval:
Casa fundado en 1515, con vigas a la vista y cocina tradicional.
Consejos Prácticos
Aparcamiento:
La mayoría de los pueblos cuenta con estacionamientos de pago; en las afueras es posible hallar opciones gratuitas.
Baños Públicos:
Los baños públicos en Alsacia son limitados, por lo que muchos cafés y restaurantes reservan los suyos solo para clientes y suelen verificar el consumo.
Seguridad:
Alsacia es una región segura; sin embargo, en temporada alta es prudente estar atento en áreas muy concurridas.
¿Cuándo Visitar Alsacia?
Enero-Febrero:
Temporada baja, menos turistas y precios más accesibles.
Marzo-Mayo (Primavera):
Flores, temperaturas agradables y un paisaje en renovación.
Junio-Septiembre (Verano):
Festivales, viñedos en su esplendor y días largos para explorar.
Octubre-Noviembre (Otoño):
Viñedos en tonos dorados y un ambiente relajado.
Diciembre:
Magia navideña con mercados y decoraciones por toda la región.
¡Alsacia te espera para que vivas una experiencia inolvidable combinando historia, naturaleza, cultura y gastronomía!
Recuerda siempre verificar fechas y horarios actualizados antes de tu visita.
Commentaires